Chappie
A
estas alturas todos ya sabemos que lo buena o mala que encontremos una película
tiene mucho que ver con las expectativas que te han creado, por regla general,
a mayor expectativas, mayor el costalazo y por el contrario, muchas veces te sorprenden
algunas cintas de las cuales ni siquiera habías escuchado hablar, por ende tus
expectativas no existían. Digamos que en el último caso, estás más abierto a
darle una oportunidad de que la historia se desarrolle sin poner muchos peros o
sin ser tan negativo, por decirlo de alguna manera.
![]() |
District 9 |
Ya
sabiendo eso, entremos en el tema, el Neill Blomkamp nos sorprendió
tremendamente con esa genial District 9,
increíble película que, aunque ustedes no lo crean, fusionó una trama de
invasión, pedido de asilo alienígena, con un cuadro crudo y terrible de
hacinamiento y crítica social.
![]() |
Elysium |
Después de aquello, vino Elysium y todos quedamos
como poto en el agua, es decir, anonadados, una mala, horrible y cercenada “interpretación”
(copia), de Alita Battle Angel,
emblemático manga de Yukito Kishiro, que ustedes deberían leer. Así que después
de de estas dos primeras, vino Chappie.
![]() |
Alita Battle Angel |
Con reminiscencias de Patlabor,
pa´los puristas: Kidō Keisatsu Patoreibaa Mobile Police Patlabor de Masami Yūki y algo de Appleseed
del genial Masamune Shirow, con lo que vamos descubriendo de donde intenta
inspirarse el bueno de Neill para hacer una película querible como esta.
También podrían decir que es una mezcla de Short Circuit (1986) con Robocop
(1987), mmhm, y creo que no estarían tan equivocados.
![]() |
Short Circuit |
Y recuerdan que ya en otra reseña hablábamos sobre
si se podía llegar a amar u odiar un film, bueno este si puede ser el caso, que
se grafica de la siguiente manera:
-
Si amas al protagonista Chappie, te agradará la película a pesar
de sus diversos fallos.
-
Si por el contrario, Chappie te pareció sobreactuado y no le
creíste ni un céntimo, comenzarás a fijarte en cuanto error encuentres en la
película, que tiene varios, te diré.
Veamos un poco los grandes, medianos y pequeños
errores de Chappie:
1.- El mensaje que intenta transmitir es
grandilocuente y la misma narración hace que se vaya perdiendo, pareciera que
la película trata de abarcar más de lo que puede.
2.- La
banda de rap-rave sudafricana Die Antwoord que son sus forzados protagonistas,
es lo peor que le pudo pasar al film, simplemente no saben actuar y el peso que
tienen en la trama, complica todo el asunto.
3.-
Si ya la auto publicidad de Die Antwoord
es un poco molesta, la presencia de todo “Sony” en la película llega a hartar,
ese modo que ahora inventaron de publicidad pasiva dentro de las películas,
está convirtiendo todo tipo de expresión artística en un gran comercial de la
multinacional de turno que financia.
4.-
Un argumento que se intuye inteligente se diluye por problemas de ritmo, bajas actuaciones en general y la
caricatura en que caen varios personajes en variadas oportunidades.
5.- En
general existen algunos errores de inconsistencia,
de lógica, y su pelín de falta de profundidad.
El tema es que en una avanzada Johannesburgo en
donde los policías se encuentran apoyados por robots fabricados por Tetravaal, cuya
“desalmada” directora es una Sigourney Weaver -que no llega a convencer del
todo- trabaja el inventor interpretado por Dev “Slumdog Millionaire”
Patel. El tipo este es seco pal tema de inteligencia artificial y después de
intentar convencer a su jefa Sigourney sobre insertar otra IA a los robots, sin
resultados positivos, roba uno de esos que estaban dañados en una misión
reciente y por ende desechados, la mala cueva del wn es que lo raptan camino a
casa, los raperos estos de los que les hablé y obligan a poner la IA al robot
dañado, con el consiguiente nacimiento de Chappie, interpretado por
Sharlto Copley a través de captura de movimiento y voz, siendo sin duda alguna
lo mejor de toda la película. Más adelante conoceremos a Vincent, papel hecho
por el Hugh Jackman (que tampoco convence en realidad) quien está tras la IA de
Chappie.
![]() |
Sharlto Copley |
Y como esta cosa es sin spoilers y con la clara
intención de que se interesen en verla, sin aumentar en demasía sus
expectativas -además de que hasta en Wikipedia pueden leer una reseña de esta
película y más completa seguramente- lo dejamos hasta ahí.
El
tema es si recomendarla o no y bajo esa perspectiva, lo que podemos decir es
que esta película es absolutamente querible, bajo las condiciones ya detalladas
y que viene bien intentar descubrir el mensaje que intenta expresar. Por ende,
el equipo creativo de esta cuenta considera que es más que una película que
pillaste en el cable y te quedaste viendo, cree firmemente que es de aquellos
filmes en que si, debes hacer un mínimo esfuerzo pa’ ver alguna copia que te
pasaron por ahí. De un máximo de 10, esta película pa’ nosotros tiene una nota
de 6.5.
No hay comentarios:
Publicar un comentario