Parto
por hacer una importante aclaración. Gracias al presidente de la cooperativa
del new club, se me ha hecho ver que
los 24 enanos con los que cuenta el Rev United como plantel, tienen un
contrato en regla y cumpliendo toda la normativa del caso. Aprovechando esta
providencial llamada pude formular la pregunta del millón, a raíz de cuál dios,
este club fue fundado como Rev “United”, sobre todo en estas tierras y en ese
tiempo. En tal sentido, el presidente fue muy amable en señalar que en realidad
era Union Rev en un principio, pero
que cerca del año 1993-1994 se le fue llamando “United”, como una especie de
rebelión al régimen; nombre algo foráneo y un tanto capitalista que les diera
esa cuota de rebeldía, justa y precisa, que no llamara tanto la atención de la
policía política de tiempos pasados.
Y
aquello me lleva a esa época, en que comenzamos todos poco a poco a utilizar
palabras inglesas, de las cuales con suerte conocíamos su real significado. Para
1992 se fueron incorporando todo tipo de signos que indicaran que estábamos
hartos de los totalitarismos; del “yugo marxista”, como a muchos les gusta
llamarlo; después de todo, la caída del muro de Berlín y de la Unión Soviética
habían redefinido el mapa político de Europa y en el plano deportivo, el FK
Crvena Zvezda Beograd (Estrella Roja
de Belgrado N. del T.) había ganado
la Copa de Clubes de Europa. Ese mítico equipo de la desmembrada
Yugoeslavia dirigido por Ljupko Petrovic se impuso en la final al Olympique de Marsella en tiros penales
por 5 goles a 3 después de acabar el tiempo reglamentario empatados 0-0. Ese
triunfo lo llevó en diciembre de ese mismo año a disputar la Copa
Intercontinental de Clubes, de la que se coronaría por primera vez como
campeón, al ganar al Colo Colo chileno
(¡qué más lejos de estas tierras!).
![]() |
Estrella Roja 1991 |
![]() |
Colo Colo 1991 |
Por cierto, aprovecho de dejar una nota mental
para preguntar a uno de los dos jugadores chile nos del Rev United sobre este Colo
Colo que, de acuerdo a lo poco investigado hasta el momento por este
periodista, debe su nombre a un “toqui” mapuche, es decir, una especie de jefe
de una gran tribu de un pueblo aborigen llamado mapuche que intentaba oponerse
al “yugo español” durante el período de la conquista hispana en América. (Hay
yugos opresores en todo tiempo y lugar)
Pero
volvamos a lo nuestro. En el plano local, el Lokomotiv Krev comenzaba su época dorada y el régimen en el plano
dirigencial no mostraba señas de debilidad, pero se respiraba primavera, se
intuía el término de un invierno terrible y eso causaba aún más temores. Nosotros,
jóvenes impúberes, nada sabíamos más que solo correr tras una pelotita,
rodeados de militares como panorama habitual; eso y escuchar cada vez más
repetidas, palabras que no teníamos idea que significaban.
![]() |
Caída muro de Berlín 1989 |
Este artículo fue traducido al español intentando conservar la mayor fidelidad al original.
No hay comentarios:
Publicar un comentario